Al término de la Eucaristía se celebrará procesión claustral con el Santísimo por el interior del Templo merced al privilegio que esta Hermandad posee.
Animamos a todos los hermanos y vecinos a que acudan a acompañar a nuestra comunidad Parroquial en el día en que celebramos la festividad del Santo profeta que da nombre a nuestra Parroquia.
BREVE RESEÑA SOBRE LA VIDA DE SAN JUAN BAUTISTA
Juan Bautista aparece en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas.
Toda su infancia es un misterio hasta el año 27 de nuestra era, en el que
empieza a predicar y bautizar. Nació seis meses antes de Jesucristo.

Era un hombre fuerte que se alimentaba de langostas, miel
silvestre y vestía una piel de camello. Lucas dice de él que vivió en el
desierto hasta el día de su manifestación a Israel.
La realidad es que bautizaba en la región del Jordán con el fin de
limpiar los pecados de los que acudían a él. También bautizó a Jesús y lo
reconoció como Mesías, cuando el Espíritu Santo descendió sobre él Fue quien
denunció la unión incestuosa de Herodes Antipas con su sobrina Herodías, mujer
de su hermano. Esto causó gran odio y Salomé, hija de Herodías, a instancias de
su madre, solicitó la cabeza de Juan tras haber bailado ante el rey. Herodes le
mandó ejecutar en la prisión de Maqueronte,
a orillas del Mar Muerto. Después su cabeza fue ofrecida a Salomé en una
bandeja de plata.
A mediados del siglo IV el sepulcro de San Juan Bautista era
venerado cerca de Naplusaen
Samaria. Fue profanado en tiempos del emperador juliano (361), pero San
Jerónimo atestigua la persistencia del culto del Precursor en aquel lugar,
siendo erigida allí mismo una basílica en el siglo VI. Su festividad se celebra
el 24 de junio, este es el único santo al cual se le celebra la fiesta el día
de su nacimiento.